Categoría: Consejos Email Marketing
Hay diversos contenidos editoriales que puedes enviar a tu lista de suscriptores. La base son los géneros periodísticos tradicionales y son un recurso útil tanto para atraer como para fidelizarlos porque les ofreces información interesante para ellos, más allá de promociones y ofertas. La opción más habitual es recurrir a noticias del sector pero también pueden ser resúmenes de eventos a los que has asistido o entrevistas.
Las hemos mencionado en alguna ocasión, pero hoy vamos a centrarnos en las entrevistas porque son un formato perfecto para sacarnos de la manga cuando no tenemos nada que enviar. Además, nos permiten mejorar nuestra relación con los clientes más antiguos y motivar a los más recientes.
Para elegir a quién entrevistar tienes varias opciones pero dependerán de qué tipo de conversación quieras tener con ellos:
Otro aspecto básico para preparar la entrevista es tener a mano una serie de argumentos a favor de la participación de los entrevistados. Incluso si es el premio complementario de un concurso en el que ganan algo tangible, piensa en cómo convencerles de que es una buena idea cedernos su tiempo para que contestar a unas preguntas. La razón más evidente es que ganarán reconocimiento público en tus perfiles sociales pero también contenido para sus propios canales porque podrán adaptarlo para compartirlo y la oportunidad de ganar seguidores.
Estos mismos argumentos te irán bien si lo que quieres es entrevistar a alguien de fuera de tu entorno, es decir, alguien que pueda aportar valor a tus suscriptores pero que no tenga relación directa contigo. Sería el caso de alguien que considerarías referente en tu sector. Para que la valore positivamente, tendrías que darle también alguna estadística sobre tu newsletter, como número de seguidores o tasa de aperturas.
Tus envíos sirven tanto de reclamo previo como de vía de publicación. Por un lado, unas semanas antes puedes preguntar a los suscriptores qué les gustaría saber del entrevistado y seleccionar una o varias cuestiones para así agradecer a la comunidad su participación. Por el otro, tanto si mantienes la entrevista solo para suscriptores como si la compartes públicamente, tendrás un contenido que servirá de reclamo para ganar nuevas altas ya que demostrarás que ofreces información de valor a quienes de ceden sus datos.
Por último, si todo falla y no tienes participaciones, puedes recurrir a entrevistar alguien de tu empresa para que explique su aportación y cómo se motiva a diario. ¡Siempre hay que tener un plan B!
No te pierdas nada de nuestro blog y únete a nuestro Telegram https://t.me/acrelianews
¿Aún no has probado Acrelia News?
Si te gustó este artículo, te gustará mucho más nuestra herramienta de email marketing: profesional, fácil de utilizar y en español.