Blog Email Marketing y SMS

Fuentes seguras para email marketing

Categoría: Consejos Email Marketing

Imagen Fuentes seguras para email marke

La tipografía es clave en el diseño de campañas de email marketing porque es un reflejo de la marca. Una mala elección en la fuente puede hacer peligrar su reconocimiento por parte de los destinarios y causar una mala impresión, además de afectar a los resultados. El tamaño de títulos y botones es algo a tener en cuenta, además de que la tipografía sea legible por todos los suscriptores y para eso es recomendable utilizar siempre fuentes seguras.

 

Tipos de fuentes online

Hay varias formas de clasificar las tipografías. La más habitual es si tienen o no serifa, por ejemplo para distinguir entre la Times New Roman y la Arial, respectivamente, pero también se puede tener en cuenta desde dónde se descargan. Cuando hablamos de fuentes online, podemos diferenciar entre las conocidas como fuentes de sistema de cada dispositivo y las que se alojan en un servidor externo. Cada una tiene pros y contras:

  • Fuente web segura (web safe font): son de sistema, es decir, vienen preinstaladas en cualquier ordenador, por lo que todos los usuarios pueden verlas correctamente. Esto hace que pueda haber menos creatividad en el diseño o que sea parecido al de otras marcas. No obstante, la probabilidad de que se vea igual que en el diseño es muy alta y por eso son una apuesta segura.
    Ejemplos: Times New Roman, Arial, Helvetica, Verdana, Tahoma y Georgia.
     
  • Fuente web (web font): hay muchas donde elegir porque están alojadas externamente, no en el ordenador del usuario. Esto facilita más libertad a la hora de diseñar las campañas, pero también hay cierto riesgo de que no se vean igual en todos los ordenadores, por lo que habrá que destinar algo de tiempo a hacer pruebas.
    Ejemplos: Google y Adobe ofrecen fuentes, algunas gratuitas y otras bajo licencia de uso.

Imagen Fuentes seg

Fuente: https://fonts.google.com/

 

A la hora de diseñar una plantilla, puedes decantarte por cualquiera de estas opciones o por ambas si incluyes una fuente alternativa en previsión de que se pueda tener alguna dificultad en acceder a ellas. Los niveles que utilizan los lectores de correo electrónico son: fuente personalizada (suele ser una web font), fuente de sustitución (fallback font) y fuente de sistema (web safe font).

 

Por qué elegir una fuente segura en tu email marketing

El proceso de elección de una tipografía corporativa debería incluir su equivalencia en todos los canales posibles, también online para la web y el correo electrónico, ya que es una decisión de branding y debería mantenerse la coherencia, al menos en si son con o sin serifa y su espaciado. Para hacerlo, hay que valorar no solo cuestiones estratégicas de marca, también de experiencia de usuario porque no todos los dispositivos ni gestores de email funcionan igual. Por ejemplo, pueden variar entre Gmail en Windows y Apple Mail en IPhone.

Imagen Compatibilidad fue

* Algunas de las fuentes web aparecen, pero puede ser porque ya están cargadas en el ordenador
** Google sobrescribe las fuentes – por defecto en Android usa Roboto, en iOS parece Helvetica
*** Fuentes reemplazadas – Roboto es la sans-serif por defecto
**** Hay compatibilidad limitada con algunas fuentes web muy específicas – probablemente algunas concretas de Google Fonts, posiblemente solo Roboto, ya que es la fuente predeterminada de Google

Fuente: Litmus

 

Conviene siempre realizar pruebas para comprobar que el diseño funciona bien para garantizar que el máximo de destinatarios podrán verlo correctamente. Por ejemplo, los cambios en la tipografía al tener que utilizar una fuente de sustitución pueden llevar a que los textos varíen su tamaño, lo que puede hacer que se descuadren algunas alineaciones de frases o párrafos, sobre todo en columnas y viñetas.

Además, sin utilizar una fuente segura de base para la plantilla, los botones también pueden acabar teniendo un ancho diferente o ser más difíciles de leer si varía el interlineado al aplicarse una de sistema del usuario y no la personalizada original. Lo mismo puede ocurrir con los títulos o frases sobre una imagen de fondo: pueden tapar o estar desalineados si no se vigila que todas las fuentes de la plantilla sean lo más parecidas posibles al original.

Basarse en fuentes seguras es una manera de simplificar el diseño, pero pueden añadirse pequeños toques que transmitan el tono adecuado al mensaje, por ejemplo en banners de newsletters o combinando fuentes de la misma familia. De esta manera, se consigue una comunicación corporativa visualmente atractiva, lo que sin duda es relevante para llamar la atención de los destinatarios.

Cuando la tipografía es importante que sea siempre la elegida, pueden utilizarse imágenes con texto y así seguro se verá como se desee. Pero sería un error si se convierte en la tónica dominante en el diseño ya que afectaría a la accesibilidad y a la entregabilidad porque si solo hay una imagen puede considerarse spam y no llegar a la bandeja de entrada, además de que habría usuarios que no verían nada si tuviesen las imágenes bloqueadas.


No te pierdas nada de nuestro blog y únete a nuestro Telegram https://t.me/acrelianews



Artículos relacionados


¿Aún no has probado Acrelia News?
Si te gustó este artículo, te gustará mucho más nuestra herramienta de email marketing: profesional, fácil de utilizar y en español.

SOLICITAR DEMO