Categoría: Consejos Email Marketing
Las prisas no son buenas consejeras. No hay que enviar nada sin repasarlo antes para asegurarse de que todo está como debería: en el email marketing no hay botón de deshacer ni opción de editar para corregir el error. Lo mejor que puedes hacer es enviar una o varias pruebas para ver cómo queda antes de hacer el envío a los destinatarios. Pero, tanto si haces el test como si prefieres saltártelo, te sugerimos una serie de preguntas para fijar tu atención en los elementos donde se suele meter más la pata y que pueden afectar a la relación con tus suscriptores.
Lo primero es la segmentación: ¿has elegido a quién le envías tu mensaje o es toda la lista? ¿Has calculado cuántos mensajes tuyos han recibido ya los últimos días? ¿Has personalizado algún detalle que podría mejorar la percepción que tienen los suscriptores de tu marca?
Repasa tanto los destinatarios como los bloques de contenido: ¿puedes hacerlos dinámicos y que así capten más su atención? Una vía para hacerlo es utilizar la información que hayas recopilado durante su proceso de alta o registro como pueden ser sus temas de interés o su localización.
En cuanto al remitente, recuerda que afecta positivamente a tus resultados. No lo cambies innecesariamente: asegúrate de que es el mismo para lograr un buen ratio de aperturas y no ir a la bandeja de spam.
El asunto quizá sea lo más importante de tu newsletter, piénsalo bien, no pongas lo primero que se te ocurra. Y nada de errores ortotipográficos que pongan en peligro la apertura de tu email. Pregúntate: ¿es único y concreto? ¿Tiene la extensión adecuada para complementarse con el preencabezado? ¿Resultará atractivo para el destinatario de la campaña? ¿Incluye algo para hacerlo más llamativo como puede ser un emoji?
El interior de tu mensaje es igualmente importante para conseguir tu objetivo de clicks. Fíjate en los elementos básicos y repasa que no haya descuidos involuntarios que puedan dificultar la comprensión, como por ejemplo:
Si has de revisar algo con atención, está claro que es el asunto. Pero todos los elementos que acabamos de ver pueden contener errores igualmente graves. Revisarlos todos puede parecer algo pesado pero es una pequeña inversión de tiempo que merece la pena para no hacer envíos que puedan ser desastrosos para tu reputación.
No te pierdas nada de nuestro blog y únete a nuestro Telegram https://t.me/acrelianews
¿Aún no has probado Acrelia News?
Si te gustó este artículo, te gustará mucho más nuestra herramienta de email marketing: profesional, fácil de utilizar y en español.